Los profesionales de la voz encontrarán aquí soluciones y variados remedios naturales para recuperarse de las alergias estacionarias, del asma, de afonías, sequedad de garganta, cándida bucal, infecciones de garganta, sequedad de garganta etc. También estos remedios pueden ser usados por otras personas que los necesiten.
Entrevisto a mi cuñada Ángela Muro que es especialista de patologías de la voz, profesora de canto, rehabilitadora y creadora de la gimnasia bucal, además de ser una gran artista cantautora que nos propone estos remedios:
– Remedio de vinagre de manzana diluido en agua templada para hacer gárgaras contra infecciones de garganta, mucosidad adherida a las cuerdas bucales y para recuperarse de la cándida bucal o candidiasis oral.
– Remedio de vinagre de manzana untado en la garganta para la faringitis y laringitis.
Este remedio coincide con la antigua cataplasma de vinagre que se usaba en España para el dolor de garganta de los niños.
– Remedio de chupar un granito de sal para quitar la mucosidad adherida a las cuerdas bucales y garganta.
– En el teatro Apolo de Madrid en la representación de los Miserables, Ángela Muro me cuenta que se usaba como remedio contra la sequedad de garganta; chupar un trocito de bacalao seco para extraerle poco a poco la sal.
– Otro remedio para la sequedad de garganta es una cucharita de sal diluida en agua templada y hacer gárgaras, expulsándolas después.
– También se pueden hacer gárgaras con una cucharita de bicarbonato disuelta en un vaso de agua templada como remedio para remover la mucosa adherida a las cuerdas bucales.
– Otro buen remedio para la voz es gárgaras con media cucharita de bicarbonato y media cucharita de sal diluidas en agua templada o tibia.
– Ángela Muro recomienda como remedio para suavizar la garganta; hacer gárgaras con una cuchara sopera de glicerina pura a la que le añade media cucharita de bicarbonato.
– También otro buen remedio para la voz es la decocción de manzanilla, hervida a fuego lento durante 10 minutos y después usarla cuando este templada o tibia para beberla o hacer gárgaras.
– La decocción de 1 hoja de laurel que después usaremos para hacer gárgaras es otro remedio casero para la voz.
– La decocción de salvia también se usa como remedio para la voz.
– La infusión tibia de tomillo con el zumo de medio limón también es un remedio que ayuda a limpiar la garganta y a mejorar la voz.
– El propóleo es un buen antibacterial, pero reseca, si tienes que actuar mejor no lo uses.
– Otro remedio para la voz es una cebolla picada dejada en la nevera con el zumo de 1 limón durante 6 horas, después le añades una cucharita de miel al líquido que haya y te lo tomas poquito a poquito.
– Los lavados nasales con suero fisiológico también son importantes para cuidar la voz.
– Si tienes alergia o asma te recomiendo los ejercicios Alergia Stop del método Indalo Codex que he desarrollado son muy eficaces y notarás mejoría rápidamente. Volverás a cantar bien en primavera y en la época de floración del polen que actualmente te afecta.
Salud para todos y a cantar
Xaverio