Alergia Stop método Indalo Codex
Este ejercicio pretende que el cerebro de una orden al sistema inmunológico para que no identifique al polen como enemigo y reestablezca una relación de convivencia con tolerancia que acabe con la alergia al polen.
Este es un mensaje opcional para cuando existe riesgo de exposición al polen determinado o alérgeno,…. Por ejemplo al aire libre, en jardines, campo…. Se esté o no en época de polinización.
Repita al menos 20 veces con voz o pensando el siguiente mensaje:
El polen que respiro es amigo
Si conoce a qué tipo de polen es alérgico puede repetirlo incluyendo el nombre del polen que le provoca la alergia por ejemplo:
El polen del olivo es amigo
El polen del ciprés es amigo
El polen de las gramíneas es amigo
Si se trata de otros alérgenos también puede derepetir:
El aire que respiro es amigo
El mensaje conviene que lo lleve escrito en su cartera y lo recite durante el día cuando estime oportuno, meditando, paseando, sentado o de pié, con voz o mentalmente, cuando espera, hace labores rutinarias etc..
ÁREA DEL PACIENTE: videos y explicación https://alergiaalpolen.com/area-de-pacientes/