Haga una dieta equilibrada y variada con alimentos frescos y naturales  bio u orgánicos que son los que tienen menos histaminas y aditivos químicos que pueden ser perjudiciales para las alergias y el asma.

 En la app AlergiaStop tiene una tabla con el contenido de histaminas de los alimentos más frecuentes, ello le ayudará a identificar y evitar los alimentos que por su alto contenido en histaminas agravan los síntomas de las alergias.

 

  • Las histaminas altas provocan principalmente los síntomas de las alergias.
  • Si toma antihistamínicos u otro medicamento hágalo bajo la supervisión de su médico.
  • No debe tomar lácteos cuando haya dificultad respiratoria. Sustituya el calcio de la leche por otras fuentes.

Los alimentos en conserva,  precocinados,  los embutidos, los quesos añejos, las verduras fermentadas, los pescados azules ahumados, congelados y en salazón suelen presentar niveles muy altos de histaminas.

  • Para ser consciente del contenido de histaminas de los alimentos, consulte algunas tablas.
  • Sea consciente que hay algunos alimentos inhibidores de la enzima Diamino Oxidasa  encargada de eliminar las histaminas, infórmese acerca del déficit de DAO pues afecta a las alergias y a las migrañas.
  • Una alimentación sana, personalizada y equilibrada es muy importante en la prevención de todas las enfermedades y especialmente en las alergias.
  • Es saludable evitar comidas pesadas, grasas saturadas, los fritos, las carnes rojas, los embutidos, los vinagres de vino y balsámico.
  • Los derivados fermentados de la soja tienen altos niveles de histaminas.
  • Los pescados azules pueden contener altísimos niveles de histaminas.
  • Tome verduras y frutas suficientes.
  • Consumir alimentos que permitan digestiones fáciles es muy recomendable.
  • No coma siempre lo mismo. Comer de forma variada y equilibrada evita que podamos desarrollar una alergia a un alimento concreto que consumimos reiteradamente.
  • La hidratación con una ingesta suficiente de agua es fundamental.
  • La miel de la zona donde vivimos, tomada en pequeñas cantidades durante un tiempo, puede ayudar a tolerar mejor el polen alérgeno del mismo lugar.

En las alergias alimentarias es fundamental leer las etiquetas de los alimentos y cuando coma fuera de casa hágalo en lugares seguros.

Le recomiendo una dieta individualizada, adaptada a sus necesidades y circunstancias personales y que sea su médico o nutricionista quien determine lo que debe o no debe comer.

 

 

 

Compartir ésta publicación
Translate »